Ante el posicionamiento de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la Ley contra el Ciberasedio aprobada recientemente en Puebla, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) México condenó esta acción, solicitó su revisión e hizo un llamado a que no se limite la libertad de expresión.
“Retomamos el llamado de la Presidenta Claudia Sheinbaum a garantizar la libertad de expresión en todo el país, incluyendo la revisión de marcos legales que posibilitan su criminalización, como los delitos contra el honor. Proteger este derecho es clave para una sociedad democrática y respetuosa de derechos humanos”, indican su postura a través de la cuenta en la cuenta en X.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
En esta publicación, el organismo pidió la revisión de los marcos legales que posibilitan la criminalización de la libertad de expresión, como los delitos contra el honor que también son conocidos como delitos de injuria y calumnia, son aquellos que lesionan la reputación y el prestigio de una persona.
Cabe señalar que la Ley de Ciberasedio fue aprobada el pasado 12 de junio con 37 votos a favor de los diputados de Morena y aliados.
También te puede interesar: Ausencia de Lenia Batres aplaza sesión en la SCJN