En la mañana de este domingo, el expresidente Enrique Peña Nieto calificó como falsos los señalamientos sobre supuestos sobornos relacionados con la venta del software Pegasus.

El exmandatario negó haber ofrecido contratos lucrativos a dos empresarios israelíes que presuntamente invirtieron 25 millones de dólares para beneficiarse de la comercialización de Pegasus. Esta versión fue difundida por el diario israelí The Marker.

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación sin sustento alguno”, expresó Peña Nieto en su cuenta oficial de X.

El exmandatario concluyó su mensaje preguntando: “Queda la duda, en interés de quiénes se hace tal publicación”.

El pasado sábado, el medio The Marker difundió un reportaje titulado: “Invertimos 25 millones de dólares en el presidente: El arbitraje secreto que revela cómo Avishai Neriah y Uri Ansbacher se repartieron México”.

Según esta publicación, los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher informaron sobre la entrega de recursos durante el mandato de Peña Nieto, con el objetivo de obtener contratos con NSO Group.

Esta empresa es conocida por la comercialización del sistema de espionaje Pegasus, empleado presuntamente para vigilar a activistas y periodistas en México.

El caso Pegasus ha generado controversia internacional, al estar vinculado con prácticas de vigilancia ilegal y acusaciones de violaciones a derechos humanos.

Hasta ahora, el expresidente mantiene su postura de rechazo ante estos señalamientos.

También te puede interesar: Canal de baja presión trae lluvias intensas a México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *