Un empleado de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), que fungía como director del área de Educación Física y Deportes, fue vinculado a proceso por presuntamente agredir sexualmente a una alumna menor de edad. 

Por lo anterior, la institución educativa señaló que el imputado, cuya identidad se desconoce, fue separado de su cargo mientras las instancias judiciales toman cartas en el asunto e inicien el proceso legal correspondiente. 

La universidad señaló que la alumna, víctima de acoso y hostigamiento sexual, levantó una denuncia en el Sistema de Integridad. Por lo que UPAEP inició de manera inmediata con un procedimiento de acuerdo a los protocolos institucionales. 

En este sentido, la casa de estudios sostuvo que se tomaron acciones con la finalidad de salvaguardar la integridad y seguridad de la alumna, dentro de las instalaciones escolares, a quien además, se le brindó ayuda psicológica. 

“Se ha salvaguardado activamente el derecho a la educación de la persona denunciante (...) de común acuerdo con su familia, garantizando máxima protección, cuidado y cercanía”, remarcó. 

Al mismo tiempo, la UPAEP recalcó que se ha mantenido colaborando de forma comprometida con las instancias judiciales para sus requerimientos en tiempo y forma, por lo que anunció que se mantendrá a la espera de una resolución definitiva por parte de las autoridades.

A LA ALZA DELITOS SEXUALES EN PUEBLA

De acuerdo con las cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE), los delitos sexuales están aumentando en la entidad poblana. La estadística señaña que de enero a abril de 2025 se han levantado mil 300 carpetas de investigación por delitos en contra de la libertad y seguridad sexual. 

Entre estos agravios destacan el abuso, acoso y hostigamiento sexual, además de la violación y el incesto, entre otros. 

Es importante resaltar que las cifras de la dependencia revelan que de enero a abril de 2025 se presentaron 315 casos por abuso, 153 por acoso y 24 casos de hostigamiento sexual. La Fiscalía de Puebla no tiene cifras respecto al género, sexo ni edad de las víctimas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *