En la ciudad de Puebla, por donde cruzan los ríos Alseseca y Atoyac, existen 24 colonias en peligro latente de sufrir inundaciones durante las lluvias, ante el desbordamiento de ambos afluentes, según el Atlas de Riesgos municipal, aunque la autoridad conoce que hay 45 puntos de la capital en alerta.
En entrevistas previas, Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos, señaló que con el inicio de la temporada se inició la emisión de alertas para las personas que viven cerca de ríos y barrancas, para prevenir afectaciones y salvaguardar sus vidas.
El funcionario indicó que, entre las colonias con mayor riesgo y catalogadas como focos de atención, se encuentran Barranca Xonacatepec y Chapultepec, donde se han emitido 79 notificaciones de riesgo de inundación en lo que va del año.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Les siguen las colonias Reforma Sur y Ampliación Reforma Sur, con 63 notificaciones dirigidas a los hogares ubicados en el área, mientras que en la colonia Miguel Negrete se han entregado 60 notificaciones.
Otras demarcaciones en riesgo y en las que se implementaron acciones de limpieza y prevención son San Ángel, San Jerónimo Caleras, Guadalupe Caleras, Adolfo López Mateos, Santuario Jorge Murad, Cuauhtémoc, Xaltona, Tepeyac y Gregorio Ramos.
Cabe destacar que, debido a las intensas lluvias registradas en las últimas semanas, se ha reportado un incremento en el nivel del río Alseseca, con estancamientos de agua en distintos puntos del afluente, debido a la basura.
Ante el peligro que representa vivir en las márgenes de ríos y barrancas, el ayuntamiento de Puebla identificó 10 puntos de atención prioritaria, informó el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa Salazar.
También te puede interesar: INAH asesorará intervenciones en el Centro Histórico