Con La Trama Fenicia (The Phoenician Scheme, 2025), Wes Anderson reafirma su estilo cinematográfico con una sátira de espionaje y política internacional que mezcla ironía, estética y emoción.
La historia sigue a Zsa-Zsa Korda (Benicio del Toro), un magnate industrial decadente que sobrevive a varios atentados y decide reconectar con su hija Liesl (Mia Threapleton), una monja retirada, para convertirla en su heredera moral. El reencuentro da pie a una sucesión de eventos absurdos pero emocionalmente coherentes.
Visualmente, la cinta mantiene la marca registrada de Anderson: encuadres simétricos, paletas empolvadas y decorados minuciosos. La dirección de fotografía convierte cada escena en una ilustración viva, mientras que la música de Alexandre Desplat aporta nostalgia y un aire operístico que subraya la sátira del relato.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
El elenco incluye a Scarlett Johansson, Tom Hanks, Benedict Cumberbatch, Michael Cera, Willem Dafoe y Bryan Cranston, quienes aportan matices a una historia que transita entre el absurdo y la intimidad.
Scarlett Johansson brilla con una interpretación emocionalmente contenida, mientras que Benicio del Toro encarna con precisión al tipo de personaje introspectivo y excéntrico que puebla el universo de Anderson.
La crítica está dividida. Algunos sostienen que Anderson se repite en estructuras ya conocidas, mientras otros celebran su capacidad de reinventarse desde el diseño y el detalle. La cinta ha sido descrita como un híbrido entre The Grand Budapest Hotel y The Royal Tenenbaums, pero con una mirada política más evidente.
Con La Trama Fenicia, Wes Anderson confirma que su estilo no es solo forma, sino también contenido emocional y reflexión estética.
También te puede interesar: Cruz Azul negocia con Jović para fichaje bomba