Tres policías municipales de Puebla fueron sentenciados por un Tribunal de Enjuiciamiento, al comprobarse que realizaron falsas declaraciones en una investigación federal de relevancia nacional.

El proceso judicial determinó que los elementos de seguridad alteraron versiones oficiales durante el seguimiento de una carpeta federal, lo que derivó en su responsabilidad penal.

La sentencia incluye dos años de prisión, además de la suspensión de sus funciones durante el mismo tiempo, como medida para garantizar la no repetición de la conducta.

Los sentenciados también deberán pagar una multa de 7,721 pesos, cantidad impuesta por el juez de control luego de analizar las pruebas presentadas por la autoridad ministerial.

La investigación inició al detectarse inconsistencias en los informes elaborados por los agentes, quienes pretendieron modificar datos clave de los hechos investigados.

El caso avanzó mediante audiencias públicas, donde la defensa argumentó que existían errores de forma, pero el tribunal consideró que existían elementos contundentes de responsabilidad.

La resolución fue emitida en un contexto donde se busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas dentro de los cuerpos policiales municipales.

De acuerdo con los registros judiciales, esta sentencia se convierte en un precedente para sancionar conductas ilícitas de servidores públicos en investigaciones federales.

Las autoridades reiteraron que cualquier acto de corrupción será investigado y sancionado conforme al marco legal vigente, sin distinción de rango o función.

Los expedientes quedarán archivados con la anotación de la sentencia ejecutoria, mientras los policías deberán cumplir con la condena y la inhabilitación impuesta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *